Reglamento Essence of Jiu-Jitsu
Políticas y normas para un entrenamiento seguro, respetuoso y efectivo en nuestra comunidad.
Higiene y Salud
1. Énfasis en la higiene personal
- • De preferencia haber realizado un baño al menos una hora antes de clase
- • En caso de cabello largo, llevarlo debidamente recogido en cola, chongo o trenza
- • Uñas cortas y de preferencia limadas, manos limpias y uso de desodorante
- • Se recomienda el uso de enjuague bucal o lavado de dientes previo a la práctica
2. Síntomas de enfermedad
No asistir a clases si presentan síntomas de enfermedad como:
- • Dolor de cabeza, tos, escurrimiento nasal
- • Fiebre, debilidad o cansancio extremo
- • Cualquier duda: preguntar al profesor a cargo de la clase si es prudente ingresar
3. Lesiones dermatológicas
No asistir a clases si presentan cualquier tipo de lesión dermatológica:
- • Heridas, verrugas, comezón, hinchazón
- • Puntos rojos, ampollas, úlceras, pústulas
- • En caso de presentar cualquiera de estos síntomas: no colocar vendajes ni manipular
- • Notificar inmediatamente al profesor
- • Se debe acudir con un médico especialista de inmediato
4. Protector bucal
- • No utilizar goma de mascar o chicle dentro del tatami
- • En caso de usar protector bucal, hacer uso cuidadoso de este
Etiqueta
No está permitido ingresar con alimentos o bebidas ajenas a las instalaciones.
El uso de aparatos electrónicos como teléfonos, laptops o tablets debe permanecer en silencio y no está permitido dentro del mat.
No ingresar ni retirarse del mat sin pedir permiso del profesor a cargo de la clase. Durante la clase referir temas exclusivos de la clase y guardar silencio en las explicaciones. No interrumpir la participación de los y las compañer@s.
Queda estrictamente prohibido el uso de lenguaje vulgar, gestos obscenos, sexual o que incite a la violencia hacia un individuo, una raza, grupo social o minoría.
Dentro del tatami se debe mantener una postura adecuada. Piernas cruzadas y espalda recta o sentado tradicional de reverencia tipo Seiza. No acostarse ni ponerse boca abajo a menos que sea parte de la clase.
No caminar por la academia sin camiseta, sin pantalones ni sin calzado fuera del mat. Evitar hacer conversación no relacionada con la clase durante el entrenamiento. Referirse a los compañeros de manera gentil, respetuosa, amable y considerada siempre.
No está permitido ningún tipo de calzado dentro del tatami.
No está permitido ningún tipo de alimento dentro del tatami.
Al retirarse de las instalaciones se debe llevar consigo TODAS sus pertenencias (incluida la basura), además poner particular atención a la cinta utilizada para los dedos.
Referirse al instructor durante la clase como: instructor, profesor o maestro. Evitar usar apodos o sobrenombres entre todos los integrantes de la academia.
Al entrar y salir del tatami se debe hacer una reverencia de respeto. Siempre al inicio y al final de cada combate o lucha se debe dar la mano de manera firme mirando a los ojos y hacer una reverencia de respeto igualmente.
Es importante que durante una lucha se respeten los bordes de madera. Evitar salir del tatami o sacar al compañero del área y de igual modo, estar consciente de quien está luchando a un lado de nosotros y si es un grado mayor moverse sin que el grado mayor lo tenga que solicitar.
Queda estrictamente prohibido: gritar, llorar, patalear, aventar, azotar puertas, manotear o insultar de cualquier modo a cualquier persona dentro del dojo, especialmente dentro del tatami.
En caso de llegar cuando la clase ya esté iniciada, favor de prepararse fuera del mat y una vez list@s levantar la mano y pedir permiso de forma clara para poder ingresar al tatami.
Entrenamiento Seguro
Queda prohibido enseñar técnicas o entrenar si no hay un profesor o un instructor a cargo dentro del tatami supervisando la dinámica.
Prohibido ingresar al tatami con artículos metálicos y joyería como: Aretes, relojes, cadenas y accesorios que puedan comprometer o poner en riesgo la seguridad o la integridad física de tod@s.
Es responsabilidad de los padres o tutores la supervisión de sus hijos cuando no están en clase. Esto incluye cerciorarse de la llegada como de la salida segura del dojo.
Las clases que involucren sparring con golpeo se deberán de atender con equipo propio, esto es: Protector bucal, guantes de box o MMA.
Es responsabilidad de los grados mayores junto con el profesor que las personas en periodo de prueba tengan un compañer@ con quien entrenar de manera segura y su supervisión constante. Cualquier indicación dada por un grado mayor se debe acatar, en caso de cualquier duda aclarar con el profesor.
Cualquier persona que sea sorprendida haciendo uso incorrecto o irresponsable del conocimiento aprendido en clase será suspendida de forma definitiva y se dará aviso a las autoridades en caso de ser necesario.
Equipo y Uniforme
El uso de kimono o gi completo es obligatorio los días que se contempla su uso (a menos, que sean personas en semana de prueba).
El uniforme completo de kimono o gi es: Chaqueta, pantalón, cinta con franja y camiseta o rashguard debajo de la chaqueta.
Los días de no gi se recomienda el uso de rashguard o camisetas deportivas con pantalón de kimono o shorts sin bolsas.
Queda prohibido entrenar sin camiseta y el uso de spats o shorts de compresión únicamente serán utilizados con short encima (salvo el caso de las mujeres).
El uso de calzado fuera del mat es obligatorio. Se recomienda el uso de sandalias.
El kimono deberá presentar las siguientes características: Limpio, seco, sin rasgaduras o perforaciones y en caso de tener parches solo se permiten parches de Gracie Humaita, Team Mica o Essence of Jiu-Jitsu y debidamente cosidos y adheridos al kimono.
Tanto la ropa de no gi como el kimono se debe lavar después de cada entrenamiento para evitar enfermedades e infecciones en la piel.
Los nuevos integrantes tendrán un periodo de gracia de 45 días naturales para adquirir un kimono a partir de su inscripción. Después de dicho periodo es consideración del profesor si permanecen o no en clase.
Instructores y Profesores
El profesor no podrá permanecer a solas con ningún estudiante o alumn@ después de terminada la clase. En caso de menores de edad se les notificará inmediatamente por mensaje de texto a los padres o tutores para que vengan a recoger a los menores a la brevedad.
En caso de hacer uso de mensajería instantánea, el profesor únicamente podrá referir temas relacionados a la academia y la clase.
Las clases privadas solamente serán bajo previo aviso y autorización del profesor en horarios donde haya otras clases o haya acompañantes.
El profesor deberá de referirse a los alumnos por su nombre. Evitar el uso de apodos, sobrenombres o cualquier comentario que se pueda considerar degradante u ofensivo.
⚠️ Sanciones y Medidas Disciplinarias
Primera Medida:
En caso del incumplimiento de este reglamento se le dará una llamada de atención junto con una advertencia.
Medida Final:
Si las conductas continúan se le invitará a la persona a retirarse de manera definitiva siempre de forma respetuosa.
Actividades Ilegales:
Cualquier actividad o comportamiento que vaya en contra de la sana convivencia, sea considerado ilegal o que pueda tener responsabilidades legales se le dará aviso a las autoridades correspondientes.
¿Es tu primera clase de jiu-jitsu? ¿Estás en semana de prueba?
Aquí te dejamos algunas cosas importantes que debes de considerar:
Información General
- •Tu periodo de prueba para ver si te gusta, te adaptas a los horarios, al grupo y te sientes cómod@ es de una semana sin ningún compromiso.
- •Presentarse con 10 minutos de anticipación al inicio de clase con ropa cómoda para hacer ejercicio con manga corta y un termo para la hidratación.
- •Trata de hacer todos los movimientos y acrobacias a la mejor de tus capacidades sin presión. Aquí nadie se va a burlar de ti, al contrario, todos te vamos a ayudar.
- •Si tienes cualquier duda pregúntale al profesor o cualquier compañero y con mucho gusto te podemos ayudar a resolver, si por alguna razón no sabemos entre todos tomamos una decisión.
Seguridad en Sparring
- •En caso de luchar, hacer rounds o hacer sparring. No está permitido jalar cabello, morder, rasguñar, golpear en la zona blanda, picar ojos, manipular ninguna parte del cuerpo o jalar dedos, golpear o patear e iniciar el round de preferencia de rodillas en lo que se aprende a caer de forma correcta.
- •Si sientes cualquier dolor, molestia, presión. O si ves manchas blancas, experimentas un mareo súbito, no puedes respirar o simplemente quieres parar. Utiliza tu mano para tocar dos veces al compañero en cualquier parte del cuerpo.
- •En caso de no poder usar las manos utiliza la boca para decir: “tap, tap!” Si la boca también está imposibilitada, entonces utilizamos los pies para pegar en el tatami (colchón de entrenamiento) dos veces.
¿Tienes Preguntas sobre el Reglamento?
Estamos aquí para resolver cualquier duda que tengas sobre nuestras políticas y normas de entrenamiento.